Cómo poner precio a tu piso con criterio (y sin perder tiempo)

Guía para calcular el valor real de tu piso

Fijar el precio correcto desde el primer día marca la diferencia entre vender rápido o ver cómo el anuncio se estanca. En esta guía condensamos lo esencial para estimar el valor de tu vivienda con datos y cabeza, evitando los típicos sesgos y “precios de deseo”.

1. Mira al espejo correcto: comparables de verdad

Selecciona viviendas muy similares en tipología, zona, estado y superficie. Prioriza operaciones recientes y anuncios activos con tiempos de exposición parecidos. Un buen punto de partida es revisar portales y listados locales; aquí tienes un recurso útil para comenzar.

2. Ajusta por rasgos que mueven el precio

Pequeños detalles cambian mucho el valor: altura con o sin ascensor, orientación y luz, reformas recientes, eficiencia energética, vistas, ruido, trastero, garaje o terraza. Anota cada diferencia frente a tus comparables y aplica ajustes consistentes (no “a ojo”).

3. Revisa la parte legal antes de publicar

Escrituras, ITE, cédula, cargas, discrepancias catastrales… Si algo no está claro, el comprador lo usará para presionar el precio. Anticípate y consulta fuentes oficiales o una landing recomendada para resolver dudas.

4. Usa una valoración online para anclar el rango

Las herramientas de valoración combinan comparables y señales del mercado para darte un rango realista en segundos. Con Estimar Inmueble obtienes un informe claro para decidir y negociar con más seguridad.

5. Test de realidad: lanza, mide y ajusta

El mercado es dinámico. Observa el interés (llamadas, visitas, guardados) y el tiempo de exposición. Si no hay tracción las dos primeras semanas, considera un ajuste. Mantente al día en este portal.

¿Quieres un punto de partida objetivo? Haz tu valoración gratis y recibe un informe con comparables, rango sugerido y señales de mercado.

Valora tu vivienda ahora